viernes, 5 de marzo de 2010

Las peñas del Peña

En la jornada del miércoles se llevó a cabo una reunión informativa en San José, donde se dieron los pasos previos a la creación de la primera peña oficial del club. La misma lleva el nombre de “San José Todo Manya”.

El pasado miércoles 3 de marzo se llevó a cabo, en el Club San José, una charla informativa de la organización “San José Todo Manya” para convertirse en la primera Peña oficial del Club. Esta agrupación viene trabajando junta desde hace unos 10 años, por lo que tendrán más facilidades para organizarse que el resto.
En la reunión se hicieron presentes más de 150 personas, entre las que se encontraban algunos integrantes de diversas áreas del Peñarol. Pablo Nieto (gerente de Marketing), Alvaro Alonso (gerente general) y Sergio Perrone estuvieron entre los concurrentes en esa noche.

Pablo Nieto, gerente de Marketing del club y encargado del proyecto de Peñas en el interior y el exterior del país, habló en la presentación. Dijo que “luego de haber hecho algunas visitas a Buenos Aires para ver cómo funcionaba el tema en otros lugares fue cuando en Boca Juniors nos abrieron las puertas de par en par y pudimos ver cómo funcionaba el programa de peñas. El formato que usaban nos quedó en la cabeza y nos cruzamos con gente que viene trabajando en esto desde hace años. Se dio la mezcla justa para haber lanzado este programa de peñas en un tiempo mucho más corto de lo que esperábamos”.

Además agregó, como explicación del proyecto, que “el objetivo de este asunto es que Peñarol se descentralice de Montevideo y que vuelva al Interior, que vuelva a establecer esos lazos y que sientan el calor de cada uno de los rincones de Uruguay. Además buscamos que se descentralice doblemente, porque el formato que teníamos antes, que se trataba de Cónsules y Embajadores hacían que nosotros, desde Montevideo, centráramos toda la atención de un departamento en una sola persona. Eso siempre generaba un poco de rispideces y una carga muy pesada sobre la persona responsable de ese departamento. Lo que proponemos ahora es que todos se sumen en grupos de afinidad con un mínimo de 20 socios”.

Aquí, publicamos los requisitos para fundar una peña del club (fuente: www.capenarol.org)

1) Para ser designada y reconocida como Peña Oficial del Club Atlético Peñarol tendrá que tener un mínimo de 20 socios (cualquiera sea la categoría de los mismos) con sus cuotas al día al momento de la solicitud y con domicilio real en la localidad de la peña para las peñas que se quieran formar en el interior del país. Para formar las peñas en el exterior del país el requisito mínimo es de 10 socios.

2) Las mismas deberán designar a 3 integrantes de la peña (presidente, secretario y tesorero) como únicos responsables para realizar trámites y/o peticiones ante la institución.
Presidente: es el representante ante el club y será el interlocutor principal entre la peña y la subcomisión de peñas.

Secretario: Deberá citar a reuniones en las oportunidades que corresponda.
Tesorero: encargado de las finanzas de la Peña.

3) Toda Peña Oficial deberá fijar un domicilio legal donde serán válidas todas las notificaciones cursadas por parte del club.

4) Cumplir con el Reglamento interno de Peñas.

5) La denominación de la peña deberá ser autorizada por la subcomisión de Peñas del Club Atlético Peñarol. La misma deberá hacer referencia a la localidad donde desarrolla la actividad y seguida de un término referente al club, ya sea: un nombre de un jugador histórico, una fecha representativa del club o un término relacionado al club.
Ejemplos: Peña Paysandú es Manya, Peña Tarariras “9 de Octubre de 1949”, Peña Barcelona Pablo Javier Bengoechea, Peña Sydney 100% Carbonero.

6) Una vez aprobada por la Subcomisión de Peñas el club entregará por escrito su reconocimiento mediante un certificado de bienvenida y procederá a su inscripción de peñas oficiales.


No hay comentarios: