
Jonathan Urretaviscaya fue elegido por los periodistas de URUGOL como el autor del mejor gol de la sexta fecha del Torneo Clausura. El gol más votado fue el primer tanto de su cuenta personal en el partido que Peñarol obtuvo una victoria por 3 a 2 sobre River Plate, el club que lo vió nacer. ¡Felicitaciones y a disfrutar los alfajores de Punta Ballena!
Relatános el gol
Es una pelota que aguanta “Tony”, porque espera un poquito a que yo me decida a picar. Después pensé que iba a salir el arquero pero cuando vi que no salía pude definir rápido y cruzado, y por suerte pudo entrar.
Fue un gol muy importante para Peñarol porque dio tranquilidad al equipo, y junto al gol de Alcoba, fueron como un balde de agua fría en River Plate.
Fue muy importante el gol al comienzo. También fue importante que, en el segundo tiempo, más allá de la expulsión no bajamos los brazos en ningún momento. Pudimos sacar la victoria gracias a eso, no nos dejamos estar y como que no nos dimos cuenta que teníamos uno de menos.
Parecía que el partido se les iba de las manos pero apareció tu segundo gol, el de tiro libre ¿La idea era patear ahí o se dio en el momento de rematar?
Desde el primer momento q agarré la pelota sabía que le iba a pegar ahí. Después si entraba o no, era otra cosa, pero estaba convencido que la iba a tirar a ese lado.
¿Como te sentís en Peñarol? Sos titular indiscutido, y formaste una sociedad desequilibrante con Pacheco, Ramirez y Martinuccio.
Más allá de los nombres, me siento cómodo con todos los jugadores con los que juego a mi lado, eso quedó demostrado: en Peñarol entra uno y otro y se sigue jugando de la misma manera. En lo personal, me siento bien pero no es lo principal. Primero lo grupal, que es lo más importante, porque esto es un grupo y tenemos que estar bien todos.
¿Tu regreso a Uruguay, lo tomaste como un retroceso en tu carrera o como una oportunidad para tomar impulso nuevamente?
No, de ninguna manera es un retroceso. A mi lo que me gusta es jugar al fútbol y allá no estaba jugando, ahora si. Ahora ustedes hablan de mí para la selección y antes yo estaba en Europa y nadie decía nada, o sea, que no.
¿Entonces viniste a Peñarol para tomar impulso y volver renovado a Europa?
Yo vine acá porque soy hincha de Peñarol, se me cumplió el sueño. Pero uno cuando vuelve a Europa tiene que ir y hacer lo mejor, con las mismas ganas o con más ganas que con las que vine acá y estar tranquilo que trabajado día a día y bien, a uno se le van a dar las cosas.
¿Cómo te tomaste las declaraciones de Carrasco? No apuntó a vos pero sin dudas estás directamente involucrado en sus declaraciones.
No habló mal de mí, al contrario. Habló de una acción en la cuál yo fui partícipe. Después esas son opiniones que tiene cada uno: cada uno puede opinar lo que quiera, está libre de opinión. Yo estoy pensando en Peñarol y no en otra cosa.
¿A quién le dedicás el gol y para quién va el regalo de Punta Ballena?
El gol para toda la familia, y el regalo para mis hermanas y mi sobrina.
Es una pelota que aguanta “Tony”, porque espera un poquito a que yo me decida a picar. Después pensé que iba a salir el arquero pero cuando vi que no salía pude definir rápido y cruzado, y por suerte pudo entrar.
Fue un gol muy importante para Peñarol porque dio tranquilidad al equipo, y junto al gol de Alcoba, fueron como un balde de agua fría en River Plate.
Fue muy importante el gol al comienzo. También fue importante que, en el segundo tiempo, más allá de la expulsión no bajamos los brazos en ningún momento. Pudimos sacar la victoria gracias a eso, no nos dejamos estar y como que no nos dimos cuenta que teníamos uno de menos.
Parecía que el partido se les iba de las manos pero apareció tu segundo gol, el de tiro libre ¿La idea era patear ahí o se dio en el momento de rematar?
Desde el primer momento q agarré la pelota sabía que le iba a pegar ahí. Después si entraba o no, era otra cosa, pero estaba convencido que la iba a tirar a ese lado.
¿Como te sentís en Peñarol? Sos titular indiscutido, y formaste una sociedad desequilibrante con Pacheco, Ramirez y Martinuccio.
Más allá de los nombres, me siento cómodo con todos los jugadores con los que juego a mi lado, eso quedó demostrado: en Peñarol entra uno y otro y se sigue jugando de la misma manera. En lo personal, me siento bien pero no es lo principal. Primero lo grupal, que es lo más importante, porque esto es un grupo y tenemos que estar bien todos.
¿Tu regreso a Uruguay, lo tomaste como un retroceso en tu carrera o como una oportunidad para tomar impulso nuevamente?
No, de ninguna manera es un retroceso. A mi lo que me gusta es jugar al fútbol y allá no estaba jugando, ahora si. Ahora ustedes hablan de mí para la selección y antes yo estaba en Europa y nadie decía nada, o sea, que no.
¿Entonces viniste a Peñarol para tomar impulso y volver renovado a Europa?
Yo vine acá porque soy hincha de Peñarol, se me cumplió el sueño. Pero uno cuando vuelve a Europa tiene que ir y hacer lo mejor, con las mismas ganas o con más ganas que con las que vine acá y estar tranquilo que trabajado día a día y bien, a uno se le van a dar las cosas.
¿Cómo te tomaste las declaraciones de Carrasco? No apuntó a vos pero sin dudas estás directamente involucrado en sus declaraciones.
No habló mal de mí, al contrario. Habló de una acción en la cuál yo fui partícipe. Después esas son opiniones que tiene cada uno: cada uno puede opinar lo que quiera, está libre de opinión. Yo estoy pensando en Peñarol y no en otra cosa.
¿A quién le dedicás el gol y para quién va el regalo de Punta Ballena?
El gol para toda la familia, y el regalo para mis hermanas y mi sobrina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario