Consternado como todos los planteles del fútbol uruguayo en torno al difícil momento que atraviesa Nacional y en particular la familia de Diego Rodríguez, el plantel de Peñarol entrenó ayer a la mañana en Los Aromos poniendo en marcha los motores de cara a la revancha ante Barcelona de Guayaquil, el martes.
Los aurinegros entrenaron en dos tandas, siguiendo con la recuperación post-partido por parte de los titulares y desarrollando especialmente trabajos de fuerza. En cancha, los ejercicios se limitaron a fútbol en espacios reducidos y con equipos de seis jugadores. Es decir, ayer no hubo novedades en cuanto al sustituto de Fabián Estoyanoff, la única baja confirmada por el momento y a la espera de lo que suceda con Antonio Pacheco.
"La intención es cambiar lo menos posible, como siempre", afirmó Manuel Keosseian en plena recuperación de un fuerte estado gripal que lo ha mantenido en jaque. El entrenador esperará a Pacheco hasta último momento; si el capitán no llega en buenas condiciones, seguirá en el equipo Diego Alonso.
En tanto, para sustituir al suspendido "Lolo" Estoyanoff, el técnico piensa en Matías Corujo o Jhonathan Ramis. Ambos ingresaron para el inicio del segundo tiempo en el partido ante Miramar Misiones, el miércoles, y fueron importantes para inclinar el juego a favor.
En el caso del ex Wanderers, jugó como volante por derecha dentro del 3-4-3 que planteó Keosseian, inició la jugada del segundo gol sacando rápido un tiro libre y anotó el tercero, tras robar él mismo una pelota en la salida rival, descargar hacia la izquierda y definir por el medio del área para liquidar el partido.
Ramis jugó más adelantado -también por derecha- en el marco de ese sistema y le dio velocidad y potencia al ataque, aunque le faltó precisión. "Hacía tiempo que no jugaba oficialmente y me costó en la definición. Estoy tranquilo porque por suerte tuve las chances y lo que me queda es mejorar la puntería con los entrenamientos", dijo el artiguense, que no jugaba con la aurinegra desde el 24 de enero, por la primera fecha del Clausura pasado.
El plantel vuelve a entrenar hoy a la mañana en Los Aromos, pero seguramente sea mañana el día en que se devele la incógnita en cuanto al sustituto de Estoyanoff para el partido que cerrará la llave de segunda fase que gana Peñarol 1 a 0 tras los primeros 90 minutos y por la que espera Goiás, ya en octavos.
Fieles a la costumbre de los últimos meses, los integrantes del plantel declaran públicamente con cautela, sin excesos de confianza a pesar del viento a favor que impulsa al barco aurinegro. Se considera que el resultado conseguido en Guayaquil fue importante, pero no definitivo. Dicen que un gol no es gran ventaja.
Las cifras
50 pesos pagarán los socios aurinegros para ingresar a la Colombes. Las "generales" para ese sector valen $70.
30% DESCUENTO máximo que permite la Conmebol para los socios de un club, sobre el valor de las entradas "generales".
Hay 2x1, pero está "enmascarado"
Hoy se ponen a la venta las entradas para el partido del martes, para el que los socios aurinegros no tendrán libre acceso en ninguna de las tribunas por asuntos reglamentarios de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El artículo 26 del reglamento de la Copa estipula que "en ningún partido tendrán libre acceso los socios de la institución en cuyo estado se juegue, quienes podrán adquirir entradas con hasta el 30% de descuento sobre el precio oficial".
Por eso, la institución tuvo que "disfrazar" el habitual 2x1 que utiliza en los partidos de locatario en una de las cabeceras y fijar en $70 el precio general ($50 para socios) de las entradas para la tribuna Colombes, cuando la Amsterdam costará $140 ($100 para los socios).
En resumen, los precios son los siguientes: tribuna Colombes $70 generales y $50 socios, Amsterdam $140 y $100, Olímpica $200 y $140, América $250 y $180. El partido se juega el martes a las 19:15 horas.
Se prevé otra gran concurrencia de los hinchas aurinegros y las entradas se ponen a la venta hoy en los locales Abitab de todo el país y en las boleterías del estadio Centenario, entre las 10 y las 18 horas.
Para tener en cuenta, en un momento malo a nivel deportivo y tras perder 4-0 en la ida, el 3 de febrero de 2009 -último partido como local por copas internacionales- asistieron más de 35.000 hinchas de Peñarol para alentar al equipo de Julio Ribas frente al Independiente Medellín.

No hay comentarios:
Publicar un comentario