"Te toca, Manolo sos mano", se le podría decir a Keosseian después del partido de vuelta contra el Barcelona que, mal o bien, sofocón aparte, clasificó a Peñarol para jugar los octavos de final de la Copa Sudamericana, y antes del reintegro al Torneo Apertura, que será nada menos que ante El Tanque Sisley -uno de los dos líderes- pasado mañana en el Estadio Centenario.
Después de haber estado suspendido e inhabilitado para jugar ante los ecuatorianos, vuelve a quedar a la orden del técnico Fabián Estoyanoff, que es uno de los futbolistas en base a los cuales "Manolo" ha armado un equipo rápido en materia atacante.
Sin embargo, el entrenador ha utilizado al "Lolo", no como punta, sino como puntero retrasado, más que carrilero adelantado, y en su lugar entró Matías Corujo que, con otras características, llegando por adentro, más que por afuera o desbordando, contra Miramar Misiones y Barcelona fue uno de los mejores jugadores de la cancha.
Si Alonso no estuviera -como está- descartado con vistas al partido de pasado mañana, para el técnico no era fácil, porque contra los ecuatorianos Ramis entró por el "Tornado" y metió un gol y le hicieron un penal; esto es: el artiguense resultó gravitante. Y, hoy por hoy, si se trata de mantener el perfil de equipo veloz, Alejandro Martinuccio -más allá de las impurezas técnicas que padece para definir la última o penúltima jugada- es intocable.
Además, por si todo esto fuera poco, para el compromiso frente a uno de los líderes del Torneo Apertura, los aurinegros van a tener "pa` lo que guste mandar", como decía antes la gente de campo, nada más ni nada menos que al jugador con el cual Peñarol causó uno de los mayores impactos del último período de pases: Santiago Solari.
Otro "problema" como para que Keosseian tenga que barajar bien el mazo; porque el "Indiecito" no es punta, pero -sin la velocidad de Estoyanoff o Martinuccio, ni el despliegue de Corujo- sólo podría compararse, si acaso, a Pacheco, por la técnica, la inteligencia, la pausa.
Hablando del "Tony": casi no ha entrenado, pero está recuperado. De manera que, aunque para un rato, como contra Barcelona, es otra carta; sino a jugar de entrada por los motivos apuntados, para tener en la manga.
Así que, "te toca a vos, Manolo, sos mano". El Tanque Sisley está esperando.
Estoyanoff por Alonso, entra Domingo y va a jugar Solari
Peñarol hará cambios para enfrentar a El Tanque Sisley pasado mañana.
Una de las variantes más importantes, será la del ingreso de Nicolás Domingo, no sólo por el debut oficial del argentino como titular, sobre el cual el técnico Manuel Keosseian comentó ayer que "anda bárbaro", sino porque el cambio se operará por Marcelo Sosa o Egidio Arévalo Ríos, que son los bastiones del mediocampo, ya que el entrenador quiere darle descanso a uno de ellos, teniendo en cuenta que el miércoles próximo Peñarol debe jugar el cotejo atrasado con Wanderers.
Diego Alonso, por su parte, tiene una contractura de abductor, que fue el motivo por el cual fue sustituído a poco de comenzar el segundo tiempo del partido que los aurinegros le ganaron al Barcelona por la Copa Nissan Sudamericana, y está prácticamente descartado.
En lugar del "Tornado", entonces, reaparecerá Fabián Estoyanoff, aunque no para subrogar a Corujo, que había entrado por el "Lolo" y seguirá de titular: Estoyanoff puede jugar como punta, o en la función que ahora desempeña Martinuccio, arrancando algo retrasado por la izquierda del ataque, lo que llevaría a que sea el "Negro" quien juegue más adelantado.
El que seguramente va a debutar, aunque Keosseian no resolvió aún si lo hará como titular o ingresando durante el partido, es Santiago Solari.
Al "Indiecito" sólo le falta ritmo de competencia, porque en México estaba jugando, pero antes de llegar a Peñarol estuvo 10 días totalmente inactivo, razón por la cual no se le pudo realizar ningún trabajo especial para ponerlo a punto de inmediato.
Con ese dato, pues, es seguro que jugará, pero lo más probable es que lo haga entrando desde el banco; es "número puesto" entre los 18 que quedarán concentrados.
Pacheco, por su parte, está bien de la lesión, pero como consecuencia de ella, no ha entrenado casi nada y "la idea es llevarlo de a poco", según Kosseian, que lo puso ante Barcelona "porque no tuve más remedio", para que alguien tuviera la pelota, que era propiedad de los rivales.
F. Estoyanoff
Está para volver, tras haber estado suspendido para jugar la revancha con Barcelona. En Guayaquil lo echaron. Su gestión mereció 5 puntos ante Fénix y 4 frente a Miramar Misiones.
6 Promedialmente, sus actuaciones fueron aceptables: 6 puntos.
M. Corujo
En Guayaquil y ante Fénix entró al final. Ante Miramar Misiones jugó el 2° tiempo, brilló, hizo un gol, y mereció 8 puntos, y en la revancha con el Barcelona, fue el mejor de la cancha y jugó para 7 puntos.
7 En promedio, sus gestiones han sido muy buenas para 7 puntos.
A. Martinuccio
En Guayaquil no fue profundo y mereció 5 puntos, ante Fénix hizo un gol y jugó para 7 puntos, a Miramar Misiones le metió un gol y además dio el de Corujo, "llevándose" un 8, y "sacó" un 6 en la revancha con Barcelona.
6 Sus destacadas performances, en promedio, fueron para 6 puntos.
J. Ramis
Ingresó en el 2° tiempo ante Miramar Misiones, no gravitó mucho, y mereció 5 puntos; en la revancha con Barcelona entró a los 48`, le dio velocidad al ataque, metió un gol, le hicieron un penal y tuvo 7 puntos.
6 En dos partidos fue de menos a más y tiene buen promedio: 6 puntos
S. Solari
Llegó y fue presentado el 8 del corriente y empezó a entrenar a la par del resto del plantel el 9. Dicen que está física y futbolísticamente 10 puntos, para debutar ante El Tanque Sisley, pero no para los 90`.
? Su nivel de rendimiento genera expectativa; es una gran incógnita.
A. Pacheco
Lo mejor suyo fue en los 45` iniciales en Guayaquil, haciendo la pausa y dirigiendo el contragolpe; bajó en el 2° tiempo y sacó 6 puntos. Lesionado, volvió sin destaque, en los 21` finales del desquite con Barcelona.
6 Cuando estuvo entero, su fútbol técnico y claro mereció 6 puntos
D. Alonso
Ante Fénix jugó para 5 puntos y metió un gol de penal, lo mismo sucedió contra Miramar Misiones, y en la revancha frente al Barcelona llevó 6 puntos, porque fue el partido en el que anduvo más claro y mejor con la pelota.
5 Lo que gravita está un poco arriba de su promedio de 5,5 puntos.
C. Palacios
Su aporte ha sido más en función colectiva que individual. En Guayaquil fue calificado con 5 puntos; ante Fénix con 4; frente a Miramar Misiones con 5 y en la revancha contra Barcelona, donde erró una chance de gol, con 4.
4 Le faltó profundidad; matemáticamente, promedió 4,5 puntos.
C. Mejía
Jugó los 15` finales con Miramar Misiones, donde su vivacidad e insinuada picardía arrancó un par de ovaciones de la tribuna. Marcó, picó, frenó, se mandó una pirueta y pidió un penal que trató de inventar. Entrador.
5 En 15` no llegó a andar bien ni mal; por lo que insinuó, serían 5 puntos.
N. Domingo
Entró en Guayaquil a los 82` y ante Fénix jugó en el último cuarto de hora. Sólo se califica al futbolista que actúa al menos 30`; igual, en los breves lapsos que actuó, no incidió y no pareció jugar para más de 4 puntos.
4 Sus ingresos dejaron insinuaciones; no positivas, por ahora

No hay comentarios:
Publicar un comentario