viernes, 13 de agosto de 2010

No hay fútbol

Finalmente, el torneo Apertura del fútbol uruguayo no comenzará este fin de semana. La reunión mantenida esta tarde-noche por la gremial de los árbitros decidió no aceptar la contrapuesta remitida por la AUF y, de esta forma, los árbitros no se encontrarán disponibles para arbitar este fin de semana.

PREVIA. Tras una reunión que duró más de dos horas, los dirigentes de la AUF decidieron mantener el inicio del Apertura para mañana y dar un plazo de 60 días para solucionar el diferendo con los jueces. Ahora los árbitros deberán ver si aceptan.

Hernán Navascués y Sebastián Bauzá comunicaron a la salida de la reunión que, aún sin acuerdo, se buscará un período de reflexión y un plazo de 60 días para resolver las diferencias con las gremiales de los árbitros, posibilitando así el inicio del fútbol para mañana.

Ahora, las gremiales de los jueces (AUDAF y AAFU) se deberán pronunciar al respecto, aunque el presidente de la AUF, Sebastián Bauzá, aseguró que "está todo encaminado".

"He hablado con las dos gremiales, creo que las condiciones están dadas para que haya arbitraje. Se planteó una fecha y este fin de semana por suerte creo que vamos a tener futbol", dijo un optimista Bauzá.

Según explicó a Ovación digital el presidente de AUDAF, Juan Cardellino, la gran diferencia es lo que respecta a los viáticos por disponibilidad.

"El punto que sigue más en discusión es el que corresponde a la partida por disponibilidad, que no fue entendido por la Asociación. La discusión es un tema de concepto. No se entendió nuestro reclamo", comentó.

Los árbitros querían cobrar $ 5.400 de viático por disponibilidad, la AUF ofreció $ 2.060 y se transó en $ 3.091, pero la diferencia está en que los jueces piden percibir esa suma siempre que no tengan partidos y la AUF la abona -con aumento, pero como hasta ahora- sólo cuando no hay fútbol.

Así, según entienden los jueces, ese dinero no se cobraría prácticamente nunca, siendo que ellos tienen una serie de gastos, sacrificios y horas de dedicación que no son contempladas en los viáticos por presencia (por arbitrar).

"Nosotros tenemos que pagarnos cursos, entrenamientos, dedicar horas de nuestras vidas y faltar a nuestros trabajos por obligaciones que no nos son remuneradas", explicó.

La pelota la vuelven a tener los jueces, quienes deberán comunicar hoy su postura.

No hay comentarios: