Un año y siete meses después de aquel viaje hacia Colombia, tras el cual Peñarol fue goleada por Independiente Medellín jugando en la fase previa (o primera fase, como le llama la Conmebol) de la Copa Santander Libertadores 2009, los aurinegros se subieron ayer a un avión para disputar un partido internacional oficial.
Con 20 jugadores por si alguno de los que viajó no llega al partido por obra y gracia de un pase a Europa, Peñarol se fue ayer sobre el mediodía a Guayaquil, donde el martes a las 22.15 debuta en la temporada ante el Barcelona local.
"Con Peñarol siempre es `la hora de la verdad`, lo que sí llega ahora es el debut oficial en la temporada, un partido por los puntos", afirmó con la tranquilidad de siempre Manuel Keosseian en el aeropuerto de Carrasco. El técnico reconoció que hay una enorme expectativa en la hinchada y la gente que rodea al club y lo explicó asumiendo que lo que era común antes, como la participación de Peñarol en una copa internacional, ha pasado a verse como algo especial por las últimas ausencias en ese tipo de torneos.
"Por mi mente no pasa otra cosa que salir a ganar y lo mismo pasó cuando enfrentamos a Real Madrid. Vi los partidos de Barcelona, sé que será difícil, que fue superior a su rival en los dos partidos y que avanzó merecidamente. En mi mente tengo definido el equipo, pero me voy a tomar el tiempo necesario para confirmarlo porque voy a analizar con más detalle a Barcelona una vez que lleguemos", comentó Keosseian.
En las prácticas posteriores al partido contra Real Madrid ha mantenido en cancha a la oncena que jugó en el Bernabéu, en un partido -y en definitiva un viaje- que fortaleció emocionalmente al grupo, según lo explicado por el técnico. "Los aspectos positivos que dejó ese juego van más allá de lo futbolístico", dijo Keosseian, opinando que reafirmó el envión positivo que dio el Uruguayo obtenido este año.
Además de Sebastián Sosa, Aguirregaray, Alcoba, Guillermo Rodríguez, Albín, Arévalo Ríos, Marcelo Sosa, Domingo, Martinuccio, Estoyanoff y Pacheco -por ahora el once del debut- viajaron Hernández, Alejandro González, Corujo, Darío Rodríguez, Álvez, Collazo, Palacios, Ramis y Alonso.
El grupo que viajó a Ecuador es numeroso y se debe a la incertidumbre por posibles pases en el cierre del mercado europeo. "Sé que puede salir algo, pero estoy tranquilo y pensando en el partido del martes. Me siento bien en Peñarol y más ahora que llega el momento de debutar en la temporada", contó el zaguero Guillermo Rodríguez, antes de subir al avión. Lo mismo corre para Arévalo Ríos, Aguirregaray y el "Pato" Sosa.
Con la mira en el debut
Al otro bando
Ya en Guayaquil, Peñarol entrenará esta tarde en las instalaciones de Emelec, que es el tradicional rival de Barcelona. El gerente deportivo, Osvaldo Giménez, pactó además el reconocimiento del Monumental Isidro Romero Carbo para mañana a la noche. En Ecuador ya pusieron a la venta las entradas, cuyos precios van desde los 6 dólares (unos 125 pesos) hasta los 25 (525 pesos).
Buena fe
Peñarol no ha elevado a la Conmebol la lista de 25 jugadores con que afrontará esta segunda fase de la Sudamericana. Si no hay novedades en cuanto a bajas, estarán los 20 que viajaron más Leandro Gelpi (arquero), Álvaro Márquez (zaguero), Santiago Mastrángelo (volante), Cristian Mejía (delantero) y Jonathan López (delantero).
Sala de embarque
Llegó a tiempo
Uno de los últimos en embarcar fue Alejandro Martinuccio, quien estuvo un buen rato afuera del aeropuerto. ¿Qué hacía? Esperaba la llegada de un taxi en el que le enviaron un par de botines que se olvidó de poner en el bolso. El servicio llegó a tiempo.
Sólo los guantes
A Sebastián Sosa le preguntaron si llevaba algo de valor en el equipaje. "¡No!, lo de valor lo dejo acá", respondió con su hija en brazos y al lado de su esposa. "Lo único que llevo son los guantes, que esperemos agarren las que vayan al arco", agregó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario