viernes, 27 de agosto de 2010

“Despeiné a Cristiano Ronaldo para fastidiarlo” - Marcelo Sosa

El amistoso de lujo entre Real Madrid y Peñarol regaló una escena peculiar, que fue protagonizada por Marcelo Sosa y el afamado Cristiano Ronaldo. Mientras esperaban la ejecución de un córner, el “Pato” “despeinó” al portugués, provocando su ira. “Anticipé en un diario español lo que iba a hacer”, confesó.

En la memoria de los hinchas de Peñarol quedará grabada esa imagen de Marcelo Sosa "despeinando" a Cristiano Ronaldo en el mítico Santiago Bernabéu. "Él le tiró una patada a (Emiliano) Albín de atrás y le reclamamos por eso. Y como decía que no había hecho nada, pintó para despeinarlo un poco y así fastidiarlo", arguyó el "Pato" Sosa.

-Si tu intención era fastidiarlo, lo conseguiste, porque estaba hecho una furia.

-Sí, pero lo importante fue que también se lo marcó muy bien y no influyó tanto en el partido. Sí lo hizo Di María cuando entró. Él hizo la diferencia.

-¿Habías dicho antes del partido que ibas a despeinar a Cristiano Ronaldo?

-Sí, lo dije en una nota que me hicieron para el diario As de España. Comenté que había que despeinarlo para fastidiarlo un poco.

-¿Y qué te dijo Cristiano Ronaldo en ese momento?

-Tiró un manotazo, pero nada más. Después, cuando vino a recriminarme, yo le dije: “No podés tirar esa patada de atrás”. Ahí reconoció que estuvo mal, si bien aclaró que no le había pegado a Emiliano (Albín). Y cuando terminó el primer tiempo le pidió disculpas.

-Yendo al trámite del partido, ¿cuál fue la clave para minimizar las diferencias que existen entre uno y otro equipo?

-La clave es la misma de siempre: correr todos y estar todos concentrados. Si en un equipo corren los once a la par y están concentrados, a cualquiera se le hace difícil enfrentarlo.

-Se notó que en los últimos minutos tuvieron una merma física. ¿Fue tan así?

-Sí, y es normal porque no hemos hecho muchos partidos de esta intensidad. En estos encuentros hay que correr mucho. Por eso al final nos cansamos un poco. Además, ellos hicieron muchos cambios y nosotros mantuvimos casi el mismo equipo todo el partido. La diferencia estuvo un poco por ahí, porque los que entraban de ellos de repente andaban mejor que los que estaban jugando. Pero nosotros dejamos una buena imagen.

-Te vi muy ordenado en la cancha y cortando mucho juego en el mediocampo. ¿Cómo te viste vos?

-Bien, como vos decís. Aunque me faltaría jugar algunos partidos más para encontrar el nivel, porque en el último año habré jugado seis partidos completos. Y para agarrar el ritmo debería jugar tres o cuatro más.

-¿Te hubieses imaginado en el semestre anterior que a esta altura del año serías titular?

-No sé, porque nunca sabés lo que puede pasar. A esa altura estaba otro técnico con el cual yo tenía diferencias. Y el equipo estaba ganando y venía bien, y por ese lado no podía decir nada. Uno siempre confía en lo que puede dar, por lo que esperé mi oportunidad y ahora trato de aprovecharla.

-¿Fue un alivio la llegada de Keosseian en tu caso particular?

-Cuando arranca una temporada y estás con un entrenador que te quiere, es diferente porque la peleás de otra manera. Juega uno u otro, eso lo define él, pero la chance está latente. Pero (Diego) Aguirre no me había pedido y de esa forma yo fui a Peñarol sin tener el OK del entrenador como para pelear un puesto.

-Y eso te llevó a jugar muy poco.

-Y además, cuando el equipo gana todos los partidos como lo ganamos nosotros, tampoco te podés quejar. Hubo un poco de todo. Pero ya pasó.

-¿Escuchaste los comentarios de que si seguía Aguirre vos no ibas a continuar en Peñarol?

-Sí, por eso te estoy diciendo que el tema estaba enfocado en el entrenador y en mí.


No hay comentarios: