El Barcelona Sporting Club es un equipo de fútbol que actualmente juega en la Serie A de Ecuador y tiene como sede la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
Popularmente se le conoce como: “El Ídolo”, es junto a El Nacional el club con más títulos en la liga ecuatoriana con 13 conquistas.
Fue fundado como club de fútbol el 1 de mayo de 1925 por varios jóvenes aficionados solamente ecuatorianos y españoles. El club, mejor conocido simplemente como Barcelona, es uno de los equipos con mayor trascendencia en el ámbito deportivo de la nación. El Barcelona Sporting Club fue fundado el 1 de mayo de 1925 por un grupo de jóvenes aficionados al fútbol en el barrio del Astillero en la ciudad de Guayaquil.31 personas se convierten en los primeros socios nombres como los de Victoreano Arteaga, Pablo Pelaéz, Eutimio Perez, Valentín Sala, Juan Domenecht, Gago Peré, entre otros donde estaban los muchachos de La Gallada de Los Modelo, se dieron cita en la casa del español Eutimio Pérez ubicada en la intersección de las calles Concordia e Independencia (actualmente, Eloy Alfaro y Francisco de Marcos). El grupo de jóvenes, conocidos como "La Gallada de la Modelo", eligió al ecuatoriano Carlos García Ríos como el primer presidente de la jóven institución, y también se designó al español Onofre Castells como presidente honorario.
El nombre de la institución hace referencia a la ciudad de Barcelona, y se le fue puesto este nombre en agradecimiento al apoyo brindado por la comunidad española a la ciudad de Guayaquil. Además, varios de los socios fundadores eran originarios de aquella ciudad.
Camiseta negra cuello y pantalonera blanca fueron sus primeros colores, pero como en la Federación ya existía un equipo con similar uniforme el señor Alberto March trajo desde España los uniformes con los colores de la Madre Patria oro y grana.
Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con secciones profesionales de baloncesto, bolos, boxeo, natación, volley, béisbol, fútbol sala, atletismo y tenis.
El Barcelona tiene en su propiedad el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, el escenario deportivo más grande del país, el cual afora alrededor de 75.000 espectadores por reglamentación de la FIFA, aunque su capacidad es mayor. Este estadio fue inaugurado el 29 de mayo de 1988 con el nombre de Estadio Monumental de Barcelona Sporting Club, aunque en 1993, cambió dicho nombre por el actual; sin embargo desde el 2008 el nombre comercial de este escenario deportivo es Estadio Banco Pichincha, debido a razones de mercadotecnia.
El Barcelona es uno de los clubes más antiguos en actividad en el país con 85 años de vida institucional. En su trayectoria se destaca el hecho de jamás haber descendido de categoría desde la creación del campeonato de fútbol profesional. Además, ha ganado 13 campeonatos nacionales, con lo cual se convirtió en el equipo que más títulos ha conseguido en la Serie A de Ecuador, junto con el Club Deportivo El Nacional de la ciudad de Quito el cual empató esta marca. Ha disputado en dos ocasiones la final de la Copa Libertadores de América, en 1990 y 1998, quedando en ambas subcampeón. El equipo mantiene una rivalidad histórica con el Club Sport Emelec, equipo de la misma ciudad de Guayaquil, con el cual juega el derbi de mayor tradición del Ecuador, denominado Clásico del Astillero.
Hinchada
La popularidad del Barcelona no abarca solamente una mayoría en la ciudad de Guayaquil, sino también una gran parte en el ámbito nacional. La barra brava La Sur Oscura es el más representativo grupo del Barcelona, y es considerada la mayor barra del Ecuador. Su nombre proviene del hecho que siempre se sitúa en la parte de la "General Sur" del Estadio Monumental Banco Pichincha. Fue fundada en los años 1990 por varios seguidores del equipo, bajo el nombre de Unión Amarilla.
En la actualidad el control en las cercanías de los estadios es fuerte por parte de los agentes policiales pero hace algunos años, la Sur Oscura se enfrentaba en violentas peleas callejeras contra la Boca del Pozo, la cual es hinchada del Emelec, especialmente en días de Clásico del Astillero.
Varios casos de vandalismo se han registrado por parte de esta barra brava como es el caso de la destrucción de una buena parte del Estadio George Capwell del Emelec durante un Clásico del Astillero en el año 2006.
La Zona Norte es otra barra brava del Barcelona y ésta se ubica en el sector de la "General Norte" del estadio. Asiste a todos los partidos del equipo cuando juega de local. Es la más joven de las barras del Ecuador aunque no se tiene fecha exacta de su fundación u organización.
Una de las figuras más representativas de la hinchada barcelonista fue la de Julio Espinoza, comúnmente conocido como "El Hombre de la Campana", el cual se hizo famoso por su peculiar costumbre de animar al equipo desde las tribunas utilizando una campana. Debido a su pobreza y su necesidad por comprar medicinas para tratar de aplacar sus problemas hepáticos y del corazón, tuvo que vender aquella campana por $500. Poco después volvió a aparecer en el estadio con otra campana. Sin embargo, murió a los 81 años el 30 de junio de 2007. Es recordado por muchos como una de las figuras populares más emblemáticas del Barcelona.
Plantilla 2010
Arqueros: Máximo Banguera, Daniel Viteri, Jorge Pinos
Defensas: Jonathan Montenegro, Jefferson Hurtado, José Luis Perlaza, Geobanny Nazareno, Omar de Jesús.
Mediocampistas: Édinson Valdiviezo, Cristian Sanchez Prette, Mike Rodríguez, Fernando Hidalgo, Luis Bolaños, Jorge Cevallos, Henry León, Matías Oyola, Vinicio Angulo, Marco Mosquera, Bryan de la Torre, Dennys Quiñónez, Galo Vásquez Jr., Cristian Cruz.
Delanteros: Juan Samudio, Luis Miguel Garcés, Ricardo Noir, Pablo Palacios, Juan Anangonó.
Logros del Barcelona:
Era amateur
• Campeonato Amateurs de Guayas (1): 1950.
Era profesional
• Campeonato Profesional de Guayaquil (5): 1955, 1961, 1963, 1965, 1967.
• Subcampeón de la Copa Guayaquil (6): 1953, 1954, 1957, 1962, 1964, 1966.
• Copa de Reservas AsoGuayas (1): 2006.
Torneos nacionales
• Campeonato Ecuatoriano de Fútbol (13): 1960, 1963, 1966, 1970, 1971, 1980, 1981, 1985, 1987, 1989, 1991, 1995, 1997.
• Subcampeón de la Serie A (11): 1957, 1962, 1968, 1982, 1986, 1990, 1992, 1993, 2002, 2003, 2005A.
Torneos internacionales oficiales
• Subcampeón de la Copa Libertadores (2): 1990, 1998.
• semifinalista 5: 1971,1972,1986,1987,1992.
Torneos internacionales amistosos
• Copa del Pacífico (1): 1949.
• Copa Antonio Labán de Chile (1): 1994.
• Copa Amistad (1): 1996.
• Copa Clásico del Pacifico (1): 2003
• Copa Clásico Sudamericano (1): 2008

No hay comentarios:
Publicar un comentario