viernes, 30 de julio de 2010

“Quiero demostrar mi amor por Peñarol en la cancha” - Fabián Estoyanoff

“Quiero demostrarle a la gente lo que siento por Peñarol y la única manera de hacerlo es dentro de la cancha... Dejé el tema económico de lado para poder venir, recuperarme, jugar en Peñarol, juntar cariño
y amor para poder cumplir los dos años que me quedan de contrato”, dijo Fabián Estoyanoff.

CONTENTO, FELIZ... Es la forma de
describir cómo se encuentra el “Lolo”

“Estoy en la recta final de la recuperación. Estoy haciendo trabajos de musculación, hoy (ayer) trabajé haciendo fútbol en media cancha con el equipo. Para estar en un 100%, para hacer fútbol creo que me falta un poquito de musculatura, pero de acá al comienzo del campeonato estará en muy buen nivel, casi como el resto del equipo", expresó el "Lolo".

-¿La recuperación fue más rápido de lo que se esperaba?


-Me tocó lesionarme allá, lejos de todo. Cuando me lesioné se hablaron de 6 meses de recuperación. Más a mí que me gusta jugar todos los fines de semana y hacía dos años que estaba jugando de titular. Fue un mal momento. Todo se me hacía cuesta arriba. Quería estar cerca de mis seres queridos y hablé con el presidente del Panionios (Grecia), que necesitaba venir a mi país, que aquí me iba a recuperar mucho antes. Primero fue negativa su respuesta. Después, como el tema económico se complicó, cedió a dejarme venir un año a préstamo a Peñarol.

-Era lo que querías.

-Sabía que aquí me recuperaría mucho antes, que iba a poder volver a jugar y tendría nuevamente la oportunidad de jugar en Peñarol. Y además, necesitaba mucho el afecto de mi gente, de mi país.

-Es más fácil.


-Acá estoy rodeado de afectos. No es sólo la familia. Mis compañeros de Peñarol. Uruguay en sí. Cruzarte con gente que podés hablar, dialogar. Que te saludan. Allá, de pronto, hablaba con tres personas en todo el día. Mi mujer, algún amigo que iba para allá y nadie más.

-Y el idioma, el griego, es complicado.


-Bastante. Es un idioma muy cerrado. Difícil de aprender. Mucha gente habla inglés y más o menos a lo indio me hacía entender. Fui aprendiendo algunas palabras con los años y con eso me comunicaba.

-Y esta vuelta a Peñarol, para vos, te provoca una gran alegría.


-Estoy muy feliz. Primero que nada algo que es interno, pero lo sentí, el cariño, la alegría de mis compañeros, cuerpo técnico, dirigentes y toda la gente que está en Peñarol y los hinchas. Esas cosas son las que me hacen muy feliz. Y también reconfortan porque cuando me tocó estar, jugar en momentos lindos y difíciles, siempre busqué hacer las cosas bien y el mejor pago que tengo es el cariño de la gente. Quiero demostrarle a la gente lo que siento por Peñarol y la única manera de hacerlo es dentro de la cancha. Más allá de las palabras, de lo que uno pueda decir, esas cosas se demuestran en la cancha. Pero lo que más feliz me hizo fue el recibimiento de mis compañeros y la alegría de sus rostros. Uno se da cuenta de cuando es cariño verdadero. Esas cosas me encantaron y me ayudaron a recuperarme mucho más rápido.

“Vine a juntar cariño y amor”


-Es difícil estar afuera, lejos de la familia.


-A veces me cambiaba en los vestuarios, lo comenté a varios compañeros, y decía ¡qué lindo, están jugando en su país, ganando muy buen dinero y ahora se van y están con su familia! Y lo que yo más quería era estar en Peñarol y con mi familia. A veces uno emigra para hacer una diferencia económica, pero se pierden los afectos. En los momentos difíciles te das cuenta de que estás solo. Soy muy familiero. Acá tengo cosas que allá no las tenés y en este último tiempo dejé el tema económico de lado para poder venir, recuperarme, jugar en Peñarol, oxigenar la cabeza, juntar cariño y amor para poder cumplir los dos años que me quedan de contrato.

-Y el hincha...


-Hay un gran entusiasmo en la gente. Porque Peñarol fue campeón, por la actuación de Uruguay en el Mundial. Hay cosas muy importantes para disputar. Son muchas cosas positivas. Pero esas cosas positivas hacen que el período de pases va a estar muy abierto y se podrían ir muchos jugadores y podría eso perjudicar a Peñarol.

-Es el gran dilema de los clubes. Hay que esperar hasta el 31 de agosto para ver con qué se queda.


-Si este plantel fuera el que dispute todo el campeonato, no tengo la más mínima duda que vamos a estar peleando arriba. Pero más allá de que se queden o se vayan, la obligación en Peñarol es salir campeón. Hoy por hoy hay un grupo humano, como fue en la segunda vuelta, que logró ser campeón.

-Cambió el entrenador.


-Todos conocemos a Aguirre y sabemos que es ganador, pero hoy está "Manolo", que está trabajando de muy buena manera y tiene muy claro los jugadores que hay.

“Nosotros somos Peñarol”

-Y el 24 de agosto enfrenta a Real Madrid.

-Cuando Osvaldo nos dio la noticia de que vamos a jugar ante Real Madrid todos los jugadores nos alegramos. Más allá de que sea el Real el rival, es un premio importante porque estarán enfrentándose los campeones del Siglo de América y Europa. Pero más allá de que ellos son el Real Madrid, deben saber de que nosotros somos Peñarol. Que tenemos una historia muy rica. En todos los equipos y países que he estado Peñarol es conocido mundialmente. Muchas veces no nos damos cuenta, pero vestir la camiseta de Peñarol para mí es lo más grande que hay.

“Rindiendo tendré chance”

Hoy (ayer) se sumó al plantel Arévalo Ríos. Se le entregó una plaqueta en nombre de los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes por su gran actuación en el Mundial. "Todos los uruguayos estamos orgullosos de lo que hicieron los muchachos de la selección, dejando a nuestro país muy alto", nos comentó.

-Y la llamita de la selección, ¿sigue encendida?

-Siempre. Aparte, como te digo lo de Peñarol, también quiero jugar en buen nivel para tener una chance en la selección. Cuando tuve la oportunidad de jugar en la selección siempre lo hice de la mejor manera. Pero hubieron complicaciones. Luego de la Copa América, quedamos cuartos porque perdimos por penales con Brasil en semifinales. Después de allí no llegaron convocatorias. Pero siempre, jugando acá o afuera, intento hacer las cosas lo mejor posible para ver si tengo una nueva chance. Con Tabárez tengo muy buena relación y ahora lo que debo hacer es rendir a buen nivel todos los fines de semana en Peñarol, no dudo que pueda volver a tener la chance de estar nuevamente en la selección.

No hay comentarios: