Federico Laens dialogó con el programa “Colgados del Travesaño”, de CX30 Radio Nacional. La nueva incorporación aurinegra habló sobre su llegada al conjunto carbonero, su trayectoria y su pasado en el rival de todas las horas.
¿Cuándo firmaste para Peñarol?
Firmé con el club hace ya un par de días, por lo que hoy por hoy soy jugador de Peñarol. De todas maneras, ya estaba entrenando desde el lunes.
Para los que te perdieron el rastro, ¿cómo ha sido tu carrera hasta el momento?
Arranqué en Nacional, estuve en la Selección Sub 20 de Uruguay, pasé a Defensor, luego por Wanderers y luego emigré al fútbol italiano. Allá jugué en la Serie C, en el Pescara y en el Nocerina.
Acá no se ve demasiado por un tema de difusión. ¿A qué es comparable la Serie C de Italia?
A nivel competitivo puede ser comparable con la Primera División de acá, de Uruguay. Es un fútbol muy físico. Incluso es mejor en otros aspectos. En cuanto a la gente, por ejemplo, es muy lindo porque todos los partidos se juegan a estadio lleno. En otra cosa que sacan una ventaja es en infraestructura, donde la diferencia es importante. Tampoco fue que estuve tanto tiempo allá. Solo jugué 6 meses en el Pescara y 6 meses en el Nocerina. Mis mejores recuerdos los tengo de mi etapa en el Pescara, porque anduve bien y porque la ciudad era realmente muy linda.
Además de estos dos equipos de la Serie C tuviste la posibilidad de jugar en otros.
Sí. Cuando estaba por cumplir 19 estuve por firmar contrato con el Udinese, pero al final no se concretó porque no tenía pasaporte comunitario. Lo conseguí un año después, luego de pasar por Defensor y Wanderers. Ahí fue cuando firmé con el Pescara.
¿Cual es el puesto específico de Federico Laens?
Soy delantero y me gusta moverme mucho. Me adapto bien a los tres puestos dentro del ataque. Punta por derecha, por izquierda o de nueve.
¿Cómo se da tu llegada a Peñarol? Porque no es muy normal que un jugador surgido de Nacional llegue a Peñarol.
Tampoco es algo tan extraño. En el actual plantel de Peñarol hay algunos ex Nacional que son muy queridos por la gente, como Diego Alonso o el “Pato” Sosa.
¿Cómo se dio tu salida de Nacional?
Fue a los 18, casi 19 años. Se me acabó el contrato y me surgió la posibilidad de irme al Udinese.
¿Cómo estás hoy?
Estoy feliz de estar acá. Es muy lindo tener la posibilidad de ponerse la camiseta de Peñarol. Físicamente me encuentro bien, pero con los días me voy a ir afinando más.
Si bien acabás de llegar, ¿qué diferencias encontraste entre Nacional y Peñarol?
Son los dos cuadros más grandes de Uruguay. En infraestructura creo que Peñarol tiene una ventaja a la hora de entrenar con este nuevo Complejo de Alto Rendimiento, que es espectacular. Los vestuarios, las canchas de entrenamiento y la de sintético, sumado al gran vestuario, creo que está por encima del resto.
¿Qué le decís al hincha de Peñarol?
Que estoy feliz de vestir esta camiseta. Soy un jugador que voy a entrenar al 100% en todo momento y entregarme a la causa, para cuando me toque entrar le pueda rendir a mis compañeros, al entrenador, a los hinchas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario