“Es platita”, diría el inefable Contador Damiani, pero plata al fin. Son 60.000 dólares que Fifa les paga a Peñarol y a Defensor como compensación, a razón de U$S 1.500 por cada día que prestaron jugadores a alguna selección que participó del Mundial.
Para la Copa del Mundo de Sudáfrica, por primera vez la Fifa decidió compensar a aquellos clubes que cedieran futbolistas a las selecciones que participaran del torneo, y el monto estipulado fue de 1.500 dólares por cada día y por cada jugador cedido. El cálculo respecto a la cantidad de días se establece según la permanencia de cada profesional, es decir, si sólo participó en la primera fase, si lo hizo hasta los octavos de final, hasta cuartos, o hasta el final del campeonato, tales los casos de los 23 seleccionados que tuvieron España, Holanda, Alemania y Uruguay.
La Fifa estableció que esta compensación correría desde 5 días antes del inicio de la Copa del Mundo, y hasta 5 días después de terminada la participación del jugador en el torneo.
Esto significa que, para todos los que participaron solamente de la primera fase, se contabilizan 20 días, y eso equivale a 30.000 dólares. Para aquellos futbolistas que jugaron hasta los octavos de final se cuentan 25 días (U$S 37.500); para los que estuvieron en competencia hasta cuartos de final son 30 días (45.000); y a los que jugaron los siete partidos se les computan 40 días (U$S 60.000). ¿Por qué 40 días? La cuenta es sencilla: un mes entero duró el Mundial, más 5 días previos al inicio y 5 días posteriores a la finalización, son 40.
Arévalo Ríos y Martín Silva
Justo cuando Fifa aplica este sistema de compensación por primera vez, la representación de futbolistas de clubes uruguayos fue mínima. Uruguay acudió a Sudáfrica con un plantel de 23 jugadores de los cuales sólo 2 militaban en equipos de nuestro país. Eran ellos Egidio Arévalo Ríos, de Peñarol, y Martín Silva, de Defensor Sporting.
Por la presencia del "Cacha" al club que preside Damiani le entrarán U$S 60.000, ya que cedió a su futbolista por 40 días. Y para la institución de Punta de las Carretas vendrán otros 60.000, por la presencia del arquero Silva.
Si Uruguay hubiera quedado eliminado en la primera fase del Mundial, en vez de 60.000 solamente hubiesen sido 37.500 dólares para cada uno de los clubes.
La cifra (60.000) no es una fortuna, pero si tenemos en cuenta que Peñarol tiene reclamos en la AUF por un total de U$S 382.000, este ingreso extra es de gran ayuda.
Otros beneficiados
La campaña de la Celeste, jugando los siete partidos de la Copa del Mundo, benefició más a clubes como la Universidad de Chile, Porto y Ajax, que a Peñarol y Defensor. Es que tanto la institución chilena, como la lusitana y la holandesa tenían dos futbolistas en el plantel de Tabárez. Entonces, por haber cedido a Mauricio Victorino y Álvaro Fernández, la U. de Chile recibe de Fifa U$S 120.000, lo mismo que el Ajax por ceder a Luis Suárez y Nicolás Lodeiro, y el Porto por dar a Jorge Fucile y Álvaro Pereira.
Los demás equipos que prestaron futbolistas para la selección de Uruguay, y que cobran 60.000 dólares cada uno, son: Colo Colo de Chile (Andrés Scotti), Banfield de Argentina (Sebastián Fernández), Botafogo de Brasil (Sebastián Abreu), Deportivo Cali de Colombia (Juan Castillo), Lazio de Italia (Fernando Muslera), Fenerbahce de Turquía (Diego Lugano), Villarreal de España (Diego Godín), Napoli de Italia (Walter Gargano), Palermo de Italia (Edinson Cavani), Juventus de Italia (Martín Cáceres), AIK Estocolmo de Suecia (Sebastián Eguren), Atlético Madrid de España (Diego Forlán), Valencia de España (Ignacio González), Mónaco de Francia (Diego Pérez) y Benfica de Portugal (Maximiliano Pereira).
Nótese la diversidad de ligas de las cuales provenían los 23 celestes. Había 2 del fútbol uruguayo, 3 de Chile, uno de Argentina, uno de Brasil y uno de Colombia, completando un total de 8 sudamericanos, siendo de países europeos los 15 restantes: 4 de Italia (de cuatro clubes diferentes), 3 de España (también de distintas instituciones), 3 de Portugal, 2 de Holanda, y uno cada uno de Turquía, Suecia y Francia.

En la foto: Juan Castillo a la Izquierda y en el centro abrazados Diego Pérez y el Cacha Arévalo Ríos 3 jugadores que se identificaron y se identifican con los colores Aurinegros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario