Alejandro Martinuccio vive su mejor momento en Peñarol. El argentino llegó a mitad de 2009, procedente de Nueva Chicago (club del Nacional B de su país natal), y en su primer semestre en el carbonero fue titular una sola vez.
Hoy todo cambió: Martinuccio es una de las revelaciones del puntero del Clausura, al punto que le ganó el puesto a Ruben Olivera, desplazándolo al banco de suplentes. "Que yo esté jugando no quiere decir que él esté en un mal momento; el 'Pollo' es un gran jugador", aclara enseguida el "porteño" a Ultimas Noticias, defendiendo a su compañero.
-¿Alguna vez imaginaste un presente así, firmando autógrafos y sacándote tantas fotos con los hinchas?
-Ya sabía que venía a un club muy grande, donde se dan estas cosas. Allá en Argentina jugaba en un club que era conocido en el barrio, pero no en todo el país. Y vivir lo que estoy viviendo es lindo y emocionante, te ayuda a venir a entrenar con muchas ganas.
-¿Encontraste que el fútbol uruguayo es parecido al argentino?
-Sí, en todo sentido. Vine a este club que para mí es como estar en Boca y por eso todos los equipos nos quieren ganar. Y el tema del fútbol es igual. También las hinchadas, porque a Peñarol siempre lo acompaña un importante número de hinchas.
-En los últimos dos partidos hubo más de 40.000 personas en las tribunas. ¿Se te eriza la piel por jugar con tanta gente?
-Obvio. Dicen que adentro de la cancha el jugador no siente nada, pero al jugador se le pone la piel de gallina y la gente no lo ve. Pero no hay que perder la tranquilidad.
LA CHANCE ESPERADA
-Aguirre te puso de titular en el clásico de la Copa Bimbo, que fue el primer partido formal del año. ¿Ahí vislumbraste un semestre con más continuidad que el anterior?
-Sí, creo que todo fue diferente. Luego de un amistoso contra Fénix jugado acá (en Los Aromos) en el que había convertido dos goles, me dijo que había jugado bien y que me iba a dar la confianza. Y ahora la estoy aprovechando.
-En el Apertura jugaste un solo partido de titular. Fue ante Cerrito y saliste a los 45 minutos…
-Sí, fue el partido que me lesioné y después no tuve más chances. Era otro técnico y otro esquema. Y cuando no te toca jugar, hay que bancársela.
-Ahora entraste de titular en la tercera fecha del Clausura y después no pudieron sacarte más.
-Eso pasa cuando un equipo gana y anda bien. Ojalá que siga así y le siga respondiendo al técnico, a mis compañeros y a la gente.
-Ustedes repiten que el objetivo es ganar el Clausura, pero la Tabla Anual también es decisiva en la definición del Uruguayo.
-Nosotros primero pensamos en salir campeones del torneo (Clausura) y si al final del recorrido vemos que terminamos también primeros en la Anual, bienvenido sea. Si eso se da, sería como si hubiésemos ganado el Apertura y el Clausura a la misma vez. Ojalá que se den las dos cosas.
-Al iniciar el Clausura parecía utópico que ganaran la Anual porque estaban a 10 puntos de Nacional, en cambio hoy ya dependen de ustedes mismos en ambos frentes.
-Y sí, no sirve de nada salir campeón de un torneo y después no hacer una buena campaña en el siguiente torneo. Nosotros en el Apertura salimos quintos y si en este salimos campeones y ganamos la Anual, se verá que no fue malo el torneo que hicimos anteriormente.
-El torneo pasado fueron quintos por diferencia de goles, pero como fue tan buena la campaña de Nacional la de ustedes quedó minimizada.
-Eso pasa siempre cuando sale campeón tu rival histórico. Y creo que hubiese sido peor si salíamos segundos. Pero hay que estar tranquilos. Te repito: si nosotros salimos campeones y podemos terminar primeros también en la tabla Anual, del torneo anterior nadie va a acordarse.
-¿Es un alivio tener a Nacional tan lejos en el Clausura?
-Nosotros no pensamos en Nacional, pensamos en nosotros, en seguir laburando. La gente habla de Nacional porque es el rival histórico, pero abajo nuestro tenemos a Fénix y a Cerro. Nosotros nos fijamos en nosotros y luego en los equipos que tenemos más cerca.
“Si no echaban al ‘Vasco’ (Aguirregaray)
ante River podíamos haber ganado 5-0”
-Sumaron 6 victorias en 6 partidos. ¿Qué techo pensás que puede tener esta racha ganadora?
-Nosotros estamos pensando en ganar todos los partidos, en sumar 15 de 15. Pero son todas finales y nosotros vivimos el día a día. Son un montón de cosas que hay que vivir con humildad y tranquilidad. De a poquito todo va a ir llegando.
-Ahora viene Cerro Largo, un rival que pelea el descenso. ¿Han trabajado para evitar la subestimación que puede existir por la diferencia entre ambos equipos que marca la tabla?
-Para nosotros son todas finales, sea quien sea el rival. Los partidos duran 90 minutos y si los podés definir antes del final, mejor, y sino vale igual ganar 1-0 en la hora. Contra River todos pensaban que iba a ser un partido peleado, pero a los 10 minutos ya íbamos ganando 2-0 y si no nos echaran al 'Vasco' (Aguirregaray), podíamos haber ganado 5-0, por como estábamos jugando. Pero se dio así, River nos superó con un hombre de más y recién sobre el final 'Jona' (Urratevascaya) metió el tiro libre y pudimos ganarlo.
Hoy todo cambió: Martinuccio es una de las revelaciones del puntero del Clausura, al punto que le ganó el puesto a Ruben Olivera, desplazándolo al banco de suplentes. "Que yo esté jugando no quiere decir que él esté en un mal momento; el 'Pollo' es un gran jugador", aclara enseguida el "porteño" a Ultimas Noticias, defendiendo a su compañero.
-¿Alguna vez imaginaste un presente así, firmando autógrafos y sacándote tantas fotos con los hinchas?
-Ya sabía que venía a un club muy grande, donde se dan estas cosas. Allá en Argentina jugaba en un club que era conocido en el barrio, pero no en todo el país. Y vivir lo que estoy viviendo es lindo y emocionante, te ayuda a venir a entrenar con muchas ganas.
-¿Encontraste que el fútbol uruguayo es parecido al argentino?
-Sí, en todo sentido. Vine a este club que para mí es como estar en Boca y por eso todos los equipos nos quieren ganar. Y el tema del fútbol es igual. También las hinchadas, porque a Peñarol siempre lo acompaña un importante número de hinchas.
-En los últimos dos partidos hubo más de 40.000 personas en las tribunas. ¿Se te eriza la piel por jugar con tanta gente?
-Obvio. Dicen que adentro de la cancha el jugador no siente nada, pero al jugador se le pone la piel de gallina y la gente no lo ve. Pero no hay que perder la tranquilidad.
LA CHANCE ESPERADA
-Aguirre te puso de titular en el clásico de la Copa Bimbo, que fue el primer partido formal del año. ¿Ahí vislumbraste un semestre con más continuidad que el anterior?
-Sí, creo que todo fue diferente. Luego de un amistoso contra Fénix jugado acá (en Los Aromos) en el que había convertido dos goles, me dijo que había jugado bien y que me iba a dar la confianza. Y ahora la estoy aprovechando.
-En el Apertura jugaste un solo partido de titular. Fue ante Cerrito y saliste a los 45 minutos…
-Sí, fue el partido que me lesioné y después no tuve más chances. Era otro técnico y otro esquema. Y cuando no te toca jugar, hay que bancársela.
-Ahora entraste de titular en la tercera fecha del Clausura y después no pudieron sacarte más.
-Eso pasa cuando un equipo gana y anda bien. Ojalá que siga así y le siga respondiendo al técnico, a mis compañeros y a la gente.
-Ustedes repiten que el objetivo es ganar el Clausura, pero la Tabla Anual también es decisiva en la definición del Uruguayo.
-Nosotros primero pensamos en salir campeones del torneo (Clausura) y si al final del recorrido vemos que terminamos también primeros en la Anual, bienvenido sea. Si eso se da, sería como si hubiésemos ganado el Apertura y el Clausura a la misma vez. Ojalá que se den las dos cosas.
-Al iniciar el Clausura parecía utópico que ganaran la Anual porque estaban a 10 puntos de Nacional, en cambio hoy ya dependen de ustedes mismos en ambos frentes.
-Y sí, no sirve de nada salir campeón de un torneo y después no hacer una buena campaña en el siguiente torneo. Nosotros en el Apertura salimos quintos y si en este salimos campeones y ganamos la Anual, se verá que no fue malo el torneo que hicimos anteriormente.
-El torneo pasado fueron quintos por diferencia de goles, pero como fue tan buena la campaña de Nacional la de ustedes quedó minimizada.
-Eso pasa siempre cuando sale campeón tu rival histórico. Y creo que hubiese sido peor si salíamos segundos. Pero hay que estar tranquilos. Te repito: si nosotros salimos campeones y podemos terminar primeros también en la tabla Anual, del torneo anterior nadie va a acordarse.
-¿Es un alivio tener a Nacional tan lejos en el Clausura?
-Nosotros no pensamos en Nacional, pensamos en nosotros, en seguir laburando. La gente habla de Nacional porque es el rival histórico, pero abajo nuestro tenemos a Fénix y a Cerro. Nosotros nos fijamos en nosotros y luego en los equipos que tenemos más cerca.
“Si no echaban al ‘Vasco’ (Aguirregaray)
ante River podíamos haber ganado 5-0”
-Sumaron 6 victorias en 6 partidos. ¿Qué techo pensás que puede tener esta racha ganadora?
-Nosotros estamos pensando en ganar todos los partidos, en sumar 15 de 15. Pero son todas finales y nosotros vivimos el día a día. Son un montón de cosas que hay que vivir con humildad y tranquilidad. De a poquito todo va a ir llegando.
-Ahora viene Cerro Largo, un rival que pelea el descenso. ¿Han trabajado para evitar la subestimación que puede existir por la diferencia entre ambos equipos que marca la tabla?
-Para nosotros son todas finales, sea quien sea el rival. Los partidos duran 90 minutos y si los podés definir antes del final, mejor, y sino vale igual ganar 1-0 en la hora. Contra River todos pensaban que iba a ser un partido peleado, pero a los 10 minutos ya íbamos ganando 2-0 y si no nos echaran al 'Vasco' (Aguirregaray), podíamos haber ganado 5-0, por como estábamos jugando. Pero se dio así, River nos superó con un hombre de más y recién sobre el final 'Jona' (Urratevascaya) metió el tiro libre y pudimos ganarlo.

1 comentario:
Martinuccio♥
Publicar un comentario